¡Wassaaaaa! 😎
Hace unas semanas me lancé a Tokyo Wasshoi, un festival que es como una máquina del tiempo que te transporta directo al corazón de la cultura japonesa… pero con un toque moderno y divertido. 💃🕺

📅 ¿Qué es Tokyo Wasshoi?
Imagínate esto: estás en la Avenida Gyoko-dori, justo frente a la estación de Tokio, y de repente te rodea un torbellino de danzas, música y colores. 😲✨
Tokyo Wasshoi se celebró del 12 al 14 de septiembre de 2025, como parte del programa cultural Tokyo Forward 2025, que coincidió con el Mundial de Atletismo y los Juegos Mundiales de Sordos. El plan era claro: mostrar al mundo lo más auténtico y vibrante de la cultura japonesa, ¡y vaya que lo lograron!
🎭 Lo que más me voló la cabeza
Durante tres días, hubo tanto que no sabías dónde mirar primero. Entre mis favoritos:
- Danza Binzasara: gente moviendo tablitas de madera con precisión ninja 😆.
- Awa Odori: ¡bailarines saltando y girando como si fueran malabares humanos!
- Shishimai de Hizato: los leones danzantes que dan un poquito de miedo… pero en plan adorable. 🦁
- Kiyari, Matoiburi y Hashigonori: bomberos de la era Edo haciendo piruetas que harían sudar a cualquier gimnasta olímpico.
- Mikoshi del Kanda Matsuri: replicas de los famosos santuarios que la gente cargaba con tanto entusiasmo que casi quise unirme (aunque hubiera terminado aplastado 😂).
🧩 Experiencias para probar… y reírse un rato
El festival no era solo mirar y aplaudir, ¡podías involucrarte!
- Cargar un mikoshi: me puse un happi y… uff, terminé con más amigos que energía 💪.
- Origami: mis intentos fueron más parecidos a “¿qué es esto?” que a un cisne 🦢.
- Kago Ride: sentirte como un noble de la era Edo mientras alguien te lleva en palanquín… y rezar por no tropezar 😅.
- Hachimaki: ponértelo y sentir que eres parte del matsuri, aunque solo estés tomando fotos para Instagram. 📸
♿ Accesibilidad para todos
Me encantó ver que Tokyo Wasshoi pensó en todos: áreas accesibles, intérpretes de lengua de señas y monitores con subtítulos (si pedias algo de información al staff, estos te llevaba a un monitor que traducía en tiempo real las palabras en diferentes idiomas, incluido el español 😆). ¡No había excusas para no adentrarte y disfrutar de este evento! 😄
🏁 Lo mejor de todo: ¡GRATIS! 🎊
Sí, totalmente gratis. Entrar a esta explosión de cultura, danza y risas no costaba ni un yen. Así que si quieres una experiencia épica sin romper la billetera, este festival es el sueño de cualquier turista o local.
📸 ¿Te lo perdiste? ¡No pasa nada!
Aunque ya pasó, siempre puedes revivir los mejores momentos en fotos y videos en el sitio oficial: tokyo-wasshoi.jp. Quién sabe, ¡el próximo año podrías ser tú el que cargue el mikoshi y haga la danza del león sin morir en el intento! 😆
🔮 Próximos pasos
Si eres fan de los matsuri, la cultura japonesa y la diversión sin filtros, mantente atento a la siguiente edición de Tokyo Wasshoi. Porque Tokio siempre tiene algo nuevo y sorprendente que ofrecer… y yo estaré ahí, listo para contártelo. 🙌