ejemplo my number

📇 Cómo recibir y solicitar tu tarjeta MyNumber en Japón (con anécdota incluida)

Si vienes a Japón con una Working Holiday Visa, una de las primeras cosas que tendrás que tramitar es la tarjeta MyNumber (マイナンバーカード).
Este documento es muy importante, ya que te servirá para temas fiscales, sanitarios y administrativos durante tu estancia.

ejemplo my number

1. Registro en el ayuntamiento

Tras registrarte en el ayuntamiento que te corresponde (市役所 / 区役所), ellos enviarán una carta a tu domicilio.
Pero ojo: no la dejarán en el buzón. Te la entregará en mano un funcionario, y tendrás que firmar para recibirla.

💡 Anécdota real:
La primera vez que vino un hombre a tocar la puerta, yo no abrí. ¿Por qué? Porque me habían advertido que a veces aparecen señores del NHK para cobrar el canon de la televisión, y este señor, sinceramente, de cartero no tenía ni un pelo. Así que decidí hacerme el loco.
A los días volvió, y esta vez sí abrí… para descubrir que no era del NHK, sino del ayuntamiento con mi carta del MyNumber. Moraleja: si estás esperando el MyNumber, no desconfíes tanto como yo. 😅


2. Qué trae la carta

Dentro del sobre encontrarás varios documentos, entre ellos:

  • Tu ID personal.
  • Un código QR para hacer el trámite online.
  • Y en algunos casos, un sobre prepagado con un formulario para la opción por correo.

3. Opción 1: Trámite online (la más fácil)

  1. Escanea el código QR con tu móvil.
  2. Sigue los pasos en la página oficial.
  3. Si todo aparece en japonés, no te preocupes: puedes usar el traductor de tu navegador o de Google Translate para entenderlo sin problema.

💡 Importante: Tras completar el Paso 3 del formulario online, recibirás un correo electrónico en la dirección que hayas indicado. Ese email contiene el enlace para continuar con los siguientes pasos, así que revísalo bien (puede ir a la carpeta de spam).


4. Opción 2: Trámite por correo (para los valientes)

Si prefieres o te apetece probar la vía tradicional, en la carta encontrarás un sobre y un formulario que puedes enviar por correo.

Pasos generales:

  1. Rellenar el formulario (está todo en japonés, así que paciencia y Google Translate a mano).
  2. Pegar una foto tipo carnet.
  3. Ir a la oficina de correos (日本郵便 / Japan Post) para conseguir el sello correspondiente y enviarlo.

Esta opción es más engorrosa, pero puede ser útil si no te apañas con el sistema online o si no tienes un móvil con cámara para escanear el QR.


5. La foto: lo que no debes hacer (aprendido por experiencia)

Al final del proceso —sea online o por correo— necesitarás una foto tipo carnet.
Yo intenté usar una vieja de mi Working Holiday que llevaba en la cartera… pero me la rechazaron tres días después por microrayones en la imagen. 🤷‍♂️

Si te pasa algo así (en el caso online):

  • En el correo de rechazo te darán un enlace para cambiar la foto.
  • Te pedirán un código: no es tu ID, sino un código que aparece justo después de pulsar en ese enlace.
  • Luego podrás subir la nueva foto desde la misma página.

💡 Consejo:
Hazte un selfie con fondo blanco y buena luz, evitando sombras. Una pared, una sábana o una puerta blanca pueden salvarte.


6. Tiempo de espera

El tiempo de entrega varía según la ciudad, pero normalmente tarda entre 3 y 6 semanas en estar lista.
Cuando esté lista para recoger, recibirás otra notificación.


7. ¿Para qué sirve la tarjeta MyNumber?

  • Identificación oficial en Japón.
  • Trámites en el ayuntamiento y oficinas gubernamentales.
  • Declaraciones de impuestos.
  • Acceso a servicios online como el sistema de salud.

💬 En resumen:
La tarjeta MyNumber es un trámite inevitable pero bastante sencillo si conoces las opciones. Ya sea online con tu QR o a la vieja usanza por correo, acabarás recibiendo tu tarjeta.
Y recuerda: si alguien llama a tu puerta con un sobre, puede que no sea del NHK… sino la llave a tu vida administrativa en Japón.


✉️ Como siempre, si tienes alguna duda sobre este proceso o cualquier otro trámite en Japón, no dudes en escribirme en los comentarios o a través de la sección de Contacto. ¡Estaré encantado de ayudarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *