El finde pasado me fui a dar una vuelta por Shinjuku y, desde luego, aunque esté a reventar de gente, es una parada obligatoria si estás por Tokio. No hay manera de describir bien el caos bonito que es este barrio… ¡hay que vivirlo! 😅
Y como sé que muchos me leéis porque también andáis con la idea de veniros a Japón con la working holiday, de turismo o simplemente os mola todo este rollo nipón, aquí os dejo el resumen de mi día, mezclado con recomendaciones, descubrimientos y un par de frikadas que no podían faltar. Vamos al lío 👇

📍 ¿Dónde estoy y qué hago con mi vida?
Shinjuku es uno de los barrios más potentes de Tokio. Tiene de todo: centros comerciales gigantes, neones a lo loco, karaokes, templos escondidos, parques preciosos y bares en callejones que parecen sacados de una peli de yakuza. Literalmente puedes pasar el día entero aquí y no te lo acabas.
La Estación de Shinjuku, por cierto, es la más transitada del mundo. Ahí es ná. Más de 3 millones de personas pasan por ahí cada día. No exagero cuando digo que me perdí como tres veces solo intentando cambiar de línea. Un caos organizado, versión japonesa 😵💫

👀 Qué ver en Shinjuku (sin volverte majareta en el intento)
🏙️ Mirador del Gobierno Metropolitano
Tiene dos torres enormes y en una de ellas hay un mirador gratuito (sí, GRATIS, y eso en Tokio es casi milagroso). Desde arriba se ve todo Tokio… y si el día está despejado, puedes ver hasta el Monte Fuji. Yo pillé nubes, pero oye, el intento se hizo.
🍢 Omoide Yokocho (Memory Lane)
Callejón muy estrecho, bares minúsculos, humo de parrilla y olor a yakitori en cada esquina. Es como retroceder 50 años en el tiempo. Ideal para ir por la tarde-noche, pedirte una birra y unas brochetas y ver cómo la gente se va animando. Eso sí, prepárate para oler a barbacoa el resto del día 😅
🏮 Golden Gai
Otro sitio lleno de callejones y bares chiquititos, muchos de ellos temáticos. Algunos tienen solo cuatro o cinco taburetes. Entré en uno donde el camarero ponía vinilos de jazz y tenía una repisa llena de figuras de Godzilla. Si eso no es cultura, yo ya no sé 🤷🏻♂️
🌳 Shinjuku Gyoen
Parque enorme, precioso, muy cuidado. Ideal para hacer picnic, echarte una siesta o simplemente descansar los pies (yo ya iba arrastrándolos a estas alturas del día). Si vas en primavera, al parecer, los cerezos en flor aquí son otra liga 🌸
🎬 Escaleras de Your Name: momento friki total (y precioso)
Vale, los que me conocéis ya sabéis que soy fan de Makoto Shinkai, así que NO PODÍA no ir a ver las famosas escaleras del final de Your Name. Y sí, están cerca de Shinjuku, en una zona llamada Yotsuya (se llega andando).
Fui con la banda sonora puesta en los cascos y no os voy a mentir… me dio la llorera. Es uno de esos sitios que, aunque parezca una simple escalera, te remueve todo por dentro si has visto la peli. Muy recomendado, incluso si no eres fan del anime. Y si lo eres, lleva pañuelos. En serio 😭❤️
📍 Se llama Suga Shrine (須賀神社), por si lo queréis buscar en Google Maps.
🌃 Kabukicho: el barrio que nunca duerme (literalmente)
Y si hablamos de Shinjuku, no podemos olvidarnos de Kabukicho, el famoso distrito de ocio nocturno que tiene más luces que una feria andaluza y donde te cruzas con todo tipo de personajes, desde oficinistas bebiendo su tercera birra hasta robots gigantes (sí, robots, pero ahora te cuento eso).
Kabukicho es como el hermano rebelde de Shinjuku: ruidoso, brillante, a veces un poco turbio, pero con muchísimo encanto. Se le conoce también como el barrio rojo de Tokio, pero no te asustes, que no es peligroso (solo un poco “peculiar” en algunos rincones 😅).
🍶 ¿Qué hay para ver o hacer en Kabukicho?
- Pasear por sus calles de neón ya es una experiencia en sí. Entre carteles, pantallas LED, sonidos raros y algún que otro local sospechoso, parece que estás dentro de un videojuego estilo Yakuza o Cyberpunk.
- Robot Restaurant aunque te lo pondrán en algunas guías por que al parecer tenía unos shows que flipas, ya os voy avisando esta cerrado.
- Karaokes everywhere. Si te gusta cantar (o simplemente gritar con estilo), aquí puedes hacerlo a lo grande. Muchos tienen salas privadas, así que no hace falta que te oiga medio barrio.
- Love hotels. Vale, no es que vayas a entrar a uno sí o sí, pero es parte del paisaje urbano japonés. Algunos tienen fachadas tan exageradas que parecen atracciones de Disneyland. Hay uno con forma de castillo y otro que parece una nave espacial 👀
🔥 Consejos para no liarla en Kabukicho
- Evita los bares donde te insisten mucho para entrar. Algunos host bars y sitios de copas turísticas tienen mala fama por cobrar precios abusivos o aplicar cargos sorpresa. Mejor ir a bares conocidos o recomendados.
- No pasa nada por pasear de noche, pero como en cualquier zona de fiesta, ve con ojo y sentido común. A ciertas horas hay más “movimiento”, pero la mayoría de la gente está a su bola.
- Si quieres ambiente, música, luces y mucha vida, este es tu sitio. Eso sí, no vengas buscando paz mental 😅
🍜 Dónde llené el estómago
- Ichiran Ramen: experiencia mística (o antisocial?). Te sientas en una cabina individual, pides el ramen. Primero en una máquina al entrar le indicas los toppings carne, huevo cocido, etc. y luego al sentarte a través de un papelito le indicas como quieres los fideos y el caldo (tranquilo, solo hay que rodear entre las elecciones que hay en el papel y lo hay en inglés), y te lo sirven sin ver la cara del camarero. Buenísimo y curioso.
- De postre: pillé un té matcha late de un Starbucks con una porción de tarta de queso que me reconcilió con la vida 🧁
🦖 BONUS: Godzilla, sí, el de verdad (casi)
En la terraza del Hotel Gracery, en plena zona de Kabukicho, hay una cabeza gigante de Godzilla. Y lo mejor: ¡RU-GE! 🦖
Es una frikada muy guay y la vista desde ahí también mola. Si pasáis por la zona, subid a echar un ojo porque merece la pena la foto.

📌 Consejillos rápidos para no morir en el intento:
- Lleva batería externa. Vas a usar el móvil como si no hubiera mañana.
- No intentes verlo todo en un solo día. Es imposible. Ve sin prisa.
- No te rayes si te pierdes. Es parte del encanto (la mayoría de fotos que hice fue de cuando me perdí).
- Habla con la gente. Los japoneses, aunque podríamos llamarlos tímidos, en mi experiencia, la mayoría son muy amables si ven que estás más perdido que un pulpo en un garaje no dudaran en intentar comunicarse contigo para indicarte como llegar a la tienda/templo o lugar al que quieras ir.
🎒 En resumen…
Shinjuku es un espectáculo. Tiene momentos de “¡guau!” y momentos de “¿pero esto qué es?”. Es intenso, agotador, pero increíble. Salí con la cabeza a mil, los pies reventados y una sonrisa tonta en la cara.
Si vienes a Tokio, no te lo puedes saltar. Ven, piérdete, flipa con los neones, prueba algo nuevo y disfruta del caos. Yo desde luego, volveré (pero con zapatos más cómodos, por favor).
Y ya está! Wassaaaaaa!! (últimamente digo mucho wassaaaaa con mis compañeros de piso, sin ningún motivo 🤣) 😜
¿Tú también te has perdido en Shinjuku alguna vez? ¿O te gustaría ir? Cuéntamelo en los comentarios, que me hace ilusión leeros 🧡
Un abrazo enorme desde tierras niponas para el que lo lea 🤗