El otro día me lancé a vivir uno de los festivales más vibrantes de Tokio: ¡el Koenji Awaodori! Para quienes no lo conocen, es la versión tokiota del famoso Awa Odori de Tokushima, pero con un toque urbano que solo Koenji puede dar.
Desde que puse un pie en la calle, la energía era contagiosa ⚡. Grupos de bailarines (ren) llenaban las avenidas con yukatas coloridos, sombreros tradicionales y movimientos que parecían tener vida propia. 🕺Entre tambores, flautas y cantos, ¡no podía quedarme quieto ni aunque quisiera!
Lo mejor de todo: aquí todos participan, desde niños pequeños hasta abuelitos con más ritmo que yo después de tres cafés ☕😂. Cada grupo tiene su estilo y verlos bailar juntos es simplemente hipnotizante.
Por supuesto, no podía faltar la comida callejera 🍢🍡: takoyaki humeante, yakitori recién hecho y algún dulce japonés que desapareció misteriosamente de mis manos 😋. Comer mientras escuchas música tradicional y ves bailarines es un combo que no se puede describir… hay que vivirlo.

📅 ¿Cuándo se celebra?
El Koenji Awaodori se celebra cada año el último fin de semana de agosto (sábado y domingo). Es como la gran despedida del verano en Tokio, así que prepárate para el calor, el gentío… ¡y la diversión a lo grande! 🎉
🗺️ ¿Dónde ocurre y cómo es el recorrido?
El festival tiene lugar en el barrio de Koenji (杉並区, Suginami-ku), al oeste de Tokio.
- Las calles alrededor de la estación de Koenji se convierten en un escenario enorme. 🚶♂️🚶♀️
- Más de 10.000 bailarines participan cada año (¡sí, diez mil! 😱).
- El recorrido está dividido en varios tramos principales, donde los grupos (ren) van pasando y mostrando sus coreografías. Hay zonas gratuitas para ver el desfile, pero también gradas de pago si quieres una vista más cómoda.
Lo bonito es que no importa dónde te coloques: la música y el ambiente te atrapan en cualquier rincón del barrio ✨.
🧐 Curiosidades del Koenji Awaodori
- “Yattasan! Yattasan!” 🎶: Si escuchas a los bailarines gritar esto mientras bailan, no es solo para animar la fiesta. Es un canto tradicional del Awa Odori que sirve para mantener la energía del grupo y contagiar alegría al público. Cada “yattasan” es como un ¡vamos, que seguimos! 🔥
- La danza de los “locos” 🤪: El Awa Odori tiene un dicho famoso: “Los tontos bailan y los tontos miran. Si ambos somos tontos, ¿por qué no bailar?” (踊る阿呆に見る阿呆、同じ阿呆なら踊らにゃ損損). Esa es la esencia: no tomárselo en serio y disfrutar.
- Orígenes antiguos 🏮: El Awa Odori nació en Tokushima, en el siglo XVI, como parte de las celebraciones del Obon. Koenji lo adoptó en 1957 para revitalizar el barrio, ¡y vaya si lo consiguieron! Hoy atrae a casi 1 millón de visitantes cada año.
- Todos pueden unirse 💃: No importa la edad ni la habilidad, los locales te invitan a bailar. Es una tradición que mezcla espectáculo con participación comunitaria.
🎐 Consejitos si vas a verlo
- Llega temprano 🕔: El barrio se llena muchísimo, así que conviene ir con tiempo para encontrar buen sitio.
- Prepárate para el calor 🌞: Finales de agosto en Tokio son bochornosos, ¡agua y abanico en mano!
- Disfruta la comida callejera 🍢: Parte del encanto es ir picando entre baile y baile.
- No tengas vergüenza 🙈: Si te animan a bailar, ¡hazlo! La gracia está en unirse al espíritu festivo.
El Koenji Awaodori es mucho más que un festival: es comunidad, tradición y alegría pura. Si estás en Tokio a finales de agosto, ponlo en tu agenda sí o sí. ¡Prepárate para dejarte llevar por el ritmo y quién sabe… tal vez termines gritando “Yattasan, yattasan!” como uno más! 💃🎵
📱 Por cierto, en mi Instagram subiré algunos vídeos del festival para que podáis ver el ambiente. 🎥✨
📣 ¿Y tú? ¿Has vivido alguna vez un matsuri en Japón o en otro lugar del mundo? 🎉
Me encantaría leer tus experiencias en los comentarios 👇✨
Si te gustó este post, compártelo con alguien que sueñe con viajar a Japón 🗾✈️ y no olvides seguirme en Instagram, donde iré subiendo más vídeos y momentos del Koenji Awaodori 🎥💖